Realiza IEEPO suspensión del Colegio Francoise Dolto; brinda apoyo a madres y padres de familia
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos
• Se expedirá la documentación oficial necesaria, incluyendo boletas, constancias y certificados, para que el alumnado pueda ingresar a otros planteles
Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de mayo de 2025.- Como parte de las acciones para salvaguardar los derechos y el bienestar de escolares, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) realizó la suspensión administrativa del Colegio Francoise Dolto, de la ciudad de Oaxaca, tras los lamentables sucesos ocurridos el pasado 29 de abril, los cuales se encuentran bajo investigación por las autoridades correspondientes.
El director general del IEEPO, Emilio Montero Pérez informó que esta suspensión tiene carácter preventivo, de urgencia, progresivo y legalmente fundado. Su objetivo no es sólo inhibir la operación irregular, sino proteger el Interés Superior de la Niñez y asegurar que toda institución educativa opere con legalidad, transparencia y seguridad, por ello, el Instituto realizó la colocación de los sellos respectivos.
Explicó que la suspensión fue ejecutada el viernes 2 de mayo de 2025, en los domicilios de calle Berriozábal 118 y avenida Juárez 805, y se realizó con fundamento a diversas irregularidades. Se continuará con el procedimiento para la revocación total y definitiva de las claves escolares, conforme lo establece la norma.
Destacó que se brinda atención a las madres y padres de familia para valorar la situación académica de las y los estudiantes, así como para expedir la documentación oficial necesaria, incluyendo boletas, constancias y certificados.
Lo anterior, explicó, para que el alumnado pueda continuar sus estudios sin contratiempos en otras instituciones educativas. “El IEEPO comprende la gravedad de la situación, la inquietud que ha generado en la comunidad, y asume con total responsabilidad su papel en la atención y resolución de este caso”, dijo.
Manifestó que este plantel operaba en la ilegalidad, en un domicilio no autorizado por el Instituto ya que desde el año 2015 se le canceló la clave por este motivo. Sin embargo, en el año 2018 la Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió una recomendación para que el IEEPO devolviera las claves, aun así, las autoridades del Colegio continuaron incurriendo en irregularidades.
Enfatizó que en el año 2023, el Instituto emitió un exhorto a todas las escuelas para regularizar su estatus académico en el área de Planeación, ordenando la suspensión de aquellas que se encontraran en forma irregular y al no cubrir con los requisitos de funcionamiento escolar nuevamente en el 2024 se ordenó la suspensión de la clave, así como la clausura del Colegio.
El Director General del IEEPO manifestó que se dará seguimiento puntual a las investigaciones correspondientes para determinar las responsabilidades y aplicar las sanciones que conforme a derecho procedan, además de mantener un diálogo abierto con la comunidad educativa.
Resaltó que a la fecha se han detectado 56 escuelas privadas con diversas irregularidades, además de que, por no cubrir con los requerimientos, en esta administración se han suspendido las claves de más de 79 planteles.
-0-