GOBIERNOOAXACA

Celebra San Juan Cacahuatepec 20 años de hermandad y folclor con la Fiesta Costeña

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 32 segundos

• El 14 y 21 de abril, la comunidad celebrará en un ambiente de hermandad sus tradiciones con la participación de diferentes poblaciones del estado

Oaxaca de Juárez, Oax., 12 de abril de 2025.- San Juan Cacahuatepec se llena de alegría y tradición con la Fiesta Costeña, que se llevará a cabo los lunes 14 y 21 de abril; un encuentro que reúne el folclor y la algarabía de comunidades de la región, en un ambiente de hermandad y celebración.

La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) invita a visitar este municipio de la Costa, cuna del reconocido cantautor Álvaro Carrillo, que este año conmemora 20 años de realizar esta fiesta que enaltece la fraternidad y riqueza cultural de los pueblos de Oaxaca.

El secretario municipal de San Juan Cacahuatepec, Juan Jesús Hernández Jiménez, informó que mediante este encuentro se promueve la identidad y la riqueza cultural de la localidad, como una vía para fortalecer el tejido social y reforzar el sentido de pertenencia.

De esta manera, invitó a locales y visitantes nacionales e internacionales, a vivir la Fiesta Costeña y disfrutar de la gastronomía, la música y la calidez de las y los habitantes de este pueblo.

El lunes 14 de abril, a partir de las 16:00 horas, se realizará un convite en el Barrio del Carmen; posteriormente, a las 17:00 horas una calenda recorrerá las principales calles del municipio, para culminar en la explanada municipal, donde las delegaciones participantes mostrarán sus bailes, música y trajes tradicionales. Al finalizar, se llevará a cabo un fandango costeño con la participación de agrupaciones musicales de la región.

En esta jornada participarán delegaciones de comunidades como Villa de Zaachila, San Juan Colorado, Huautla de Jiménez, San Pedro Amuzgos, Huajuapan de León, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Loma Bonita, Santa María Zacatepec, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Santo Domingo Tehuantepec, Santiago Pinotepa Nacional, San Miguel Tlacotepec, Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo, Santiago Llano Grande, Putla Villa de Guerrero, Asunción Ixtaltepec y San Juan Cacahuatepec.

Asimismo, el lunes 21 de abril, se realizará un convite en el Barrio de la Cruz, en el que participarán las delegaciones de San Juan Cacahuatepec, San Cristóbal Lachirioag, Santiaguito Etla, Santiago Jamiltepec, San José Tenango, Río Grande, Villa Hidalgo Yalalag, Tlaxiaco, Santa Catarina Juquila, Villa de Tututepec, Santiago Pinotepa Nacional, Santa María Huatulco, Villa de Zaachila, Silacayoapam, San Pedro Pochutla y San Francisco Ixhuatán.

Como parte del programa cultural, el domingo 20 de abril a las 18:00 horas se realizará un concierto especial con la Banda Filarmónica de la Villa de Etla y la Orquesta Municipal de San Juan Cacahuatepec.

Hernández Jiménez destacó la unión y participación de las familias del pueblo, quienes abren las puertas de sus hogares para recibir a las delegaciones visitantes, siendo una parte fundamental de esta festividad.

-0-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *