Revocan suspensión concedida a burócratas del estado; pierden posibilidad de reinstalación
Tiempo de lectura aprox: 52 segundos
El Primer Tribunal Colegiado revocó la suspensión provisional otorgada a extrabajadores del gobierno estatal, quienes buscaban ser reinstalados en sus cargos y recibir el pago íntegro de sus salarios. La suspensión había sido concedida por la secretaria encargada del Juzgado Segundo de Distrito, en el marco de amparos promovidos contra el Decreto Número 24, aprobado por el Congreso del Estado.
El gobernador Salomón Jara Cruz y el consejero jurídico del gobierno de Oaxaca presentaron quejas contra dicha suspensión. Argumentaron que dejar sin efectos el Decreto Número 24 afectaba el orden público y el interés general. Tras analizar el caso, el tribunal colegiado determinó, por unanimidad, que no procedía la reinstalación ni el pago de los salarios demandados por los extrabajadores, ratificando la validez del decreto.
Rechazo generalizado de amparos
De acuerdo con el Sistema del Poder Judicial de la Federación, otros tribunales también han negado suspensiones similares. Los Juzgados Primero, Octavo y Décimo rechazaron solicitudes de reinstalación y pago salarial de los extrabajadores. Asimismo, cientos de juicios de amparo promovidos ante los Juzgados Tercero, Cuarto, Quinto, Noveno y Undécimo han sido desechados por improcedentes.
Efectos del Decreto 24 permanecen vigentes
La resolución judicial reafirma la vigencia del Decreto Número 24, que suprime las plazas laborales obtenidas de manera ilegal. Según las autoridades, más de 800 amparos han intentado frenar los efectos de este decreto sin éxito. La decisión representa un golpe definitivo para los extrabajadores que buscaban revertir esta medida.
Esta resolución fortalece la postura del gobierno estatal sobre la legalidad del decreto y su impacto en la administración pública.