Presidente inaugura carretera Barranca Larga – Ventanilla; Oaxaca recibe trato preferente por justicia social
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 5 segundos

El presidente Andrés Manuel López Obrador concluyó su gira de trabajo de fin de semana con la inauguración de la carretera Barranca Larga – Ventanilla en Oaxaca. Esta obra posibilita el traslado de la ciudad de Oaxaca a la Costa del Pacífico en sólo 2.5 horas.

Desde hoy y hasta la conclusión de la actual administración, en esta carretera no se cobrará cuota.
El presidente propuso que después de septiembre se cobre únicamente a visitantes y transporte de carga.
“Convencí a Jorge Mendoza, director de Banobras, para que mientras estemos nosotros en el gobierno no se cobre la cuota aquí, en esta carretera, y le vamos a dejar un decreto, una propuesta de que a partir de septiembre, finales de septiembre, sí se cobre nada más a visitantes y a transporte de carga, pero no a los oaxaqueños”, anunció.
La construcción de la carretera generó mil 800 empleos directos y 3 mil 500 indirectos. Implicó una inversión de 13 mil millones de pesos y beneficiará a 166 mil habitantes de comunidades vulnerables de Oaxaca.
gobierno federal adquirirá la concesión de la carretera Oaxaca-Tehuantepec propiedad de Grupo de Carso.
“Ayer supervisé la carretera Oaxaca Tehuantepec, ya llegamos a un acuerdo. Le agradezco mucho a Carlos Slim porque llegamos al acuerdo de que el gobierno federal va a adquirir la concesión que se le otorgó a él y en muy buenos términos, sin ganancias excesivas sino razonable, ya para decirlo con mucha claridad, le compramos su concesión”, confirmó.
El mandatario dio a conocer que dicha carretera será concluida por la constructora Ideal de Grupo Carso, la cual consta de 170 kilómetros y será inaugurada el 31 de agosto.
Acompañaron al presidente: el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara; el subsecretario de Egresos de la SHCP, Juan Pablo de Botton Falcón; el director general de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez; el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas; Adelfo Regino Montes y el exgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa.
